Category: ES
-
¿Cómo programar la reproducción de mi perra?
Las perras pueden presentar su primer celo a partir de los 6 meses de vida en perros de razas pequeñas, alargándose hasta el año en perras de mayor tamaño. Saber identificar cuándo tiene el celo es muy importante si queremos que nuestra perrita sea madre.
-
¿Qué saber antes de adoptar un bulldog?
En los últimos años la raza Bulldog ha tenido mucho éxito tanto el Bulldog inglés y, sobre todo, el Bulldog francés. Sus ojos saltones y grandes orejas son las características que más llaman la atención en el Bulldog francés, convirtiéndolo en la raza favorita de muchos propietarios.
-
Collar, arnés de pecho o arnés antitirones: ¿cuál es la mejor opción para mi perro?
Es muy importante elegir la mejor opción para realizar el paseo con nuestro perro ya que de ellos dependerá que sea un paseo agradable para ambos o un momento de estrés. La elección puede depender de muchos factores e incluso podemos elegir diferentes complementos según el tipo de actividad que vamos de realizar.
-
Sarna sarcóptica y sarna demodécica: ¿en qué consisten?
Existen numerosas enfermedades que pueden afectar a la piel de nuestros peludos. Así, estos problemas dérmicos pueden estar causados por alergias como atopia, hongos de diferente origen y parásitos como pulgas y garrapatas pero también otros tipos de ácaros que dañan la piel.
-
Infección fúngica o dermatofitosis ¿en qué consiste?
Existen muchas enfermedades de la piel que pueden afectar a nuestros peludos. La dermatofitosis o tiña es una de las más frecuentes, muy contagiosa, también para nosotros.
-
¿Cómo disminuir la caída de pelo en el perro?
Existen determinadas épocas del año en las que muchos perros tienen el cambio de muda, lo que da lugar a una caída de pelo excesiva y, aunque en estos momentos de muda la caída de pelo puede ser normal, existen determinados factores que pueden alargarla o que tire más pelo de lo normal.
-
10 enfermedades características de la raza
En el mundo canino hay una extensa variedad de razas que se han ido creando juntando diferentes razas y éstas entre sí, lo que ha supuesto el cruce de animales que pueden tener un alto porcentaje de consanguinidad y, por tanto, que sufren enfermedades similares entre ellos de origen genético.
-
Diabetes mellitus en perros: principales signos clínicos
Existen muchas enfermedades de origen hormonal que afecta a humano y perros por igual. La diabetes mellitus es una de ellas. Te informamos de qué trata la enfermedad y los principales signos clínicos que podéis observar en vuestro compañero.
-
Glaucoma en perros ¿cómo diagnosticarlo?
Nuestros compañeros caninos tienen en común con nosotros muchas enfermedades de diferente tipo. En las enfermedades que afectan al órgano de la vista nos encontramos con el glaucoma.
-
Atrofia progresiva da retina del Cocker ¿en qué consiste?
El Cocker Spaniel (inglés y americano) es una raza mediana de largas orejas y carácter fuerte que, al igual que sucede en muchas razas, padece algunos problemas de salud de origen hereditario que pueden aparecer, afectando sobre todo a oídos y a ojos.